FUENTES MODOS Y TIPOS DE LUZ
Ejercicio individual, no presencial, para conocer las fuentes de luz y sus características más importantes.El Ejercicio consiste en tomar las fotos teniendo presente las diversas características de las fuentes de luz y conocer, de forma básica, su funcionamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVoDxBUU6681BxJzZ-iGJPm0-TiNMUC_RjN6jmNBqhzWIA0adwwB0KT8hk1pTYemhZ6sSsL9KV_AGjAz_XR0gLA_jrlj2x75lE72564sJo8scPkPNGuG9Lgjf7tCeP_-HBTXjnqx6ObYOj/s320/Luz+natural.jpg)
Imagen tomada con luz natural.
(Radiación térmica)
Luz artificial.
Luz artificial.
Lámparas de luz mixta.
(Radiación térmica y descarga eléctrica.
Espectro discontínuo)
Luz artificial.
Lámparas incandescentes.
(Radiación térmica. Espectro contínuo corregible mediante filtros)
Luz artificial.
Halogenuros metálicos.
(Descarga eléctrica)
Luz artificial mixta.
Lámparas fluorescentes, con fósforos.
(Radiación eléctrica y luminiscencia.
Espectro discontínuo.
No se puede corregir con filtros)
Luz artificial.
Diodos (leds)
(Luminiscencia, espectro contínuo.
Se puede corregir mediante filtros)
Luz artificial.
Descarga eléctrica producida en
atmósfera de vapor, de sodio o de mercurio.
(Luz de espectro discontínuo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario