TRABAJO EN EQUIPO: intervención en una foto de siete futuros artistas.
portfolio para archivar los trabajos de la asignatura Arte y Tecnología. (Facultad de Bellas Artes)
martes, 24 de septiembre de 2013
LA HUMANIDAD Y EL ARTE
Es paradójico observar cómo, en la actualidad, vivimos de espaldas al arte cuando en realidad estamos inmersos en él. Está en la base de nuestra organización social lo mismo que lo estaba en la de los primeros homínidos. Ellos eran más conscientes de la imposibilidad de entenderse, organizarse, perpetuar su cultura y sus mitos y evolucionar, sin el embrión del arte (Pensamiento Simbólico) que comenzaron a desarrollar ya en los albores de la humanidad. Esas primeras expresiones artísticas que tanto ayudaron a la futura humanidad a ser lo que hoy es, gracias a su poder de evocación de emociones e ideas abstractas, eran consideradas imprescindibles e imposibles de separar de su existencia. Ahora el arte domina gran parte de nuestros actos pero creemos que es algo que ocupa la atención de unos pocos sin pararnos a pensar que lo tenemos inoculado en lo más profundo de nuestro ADN.
Es paradójico observar cómo, en la actualidad, vivimos de espaldas al arte cuando en realidad estamos inmersos en él. Está en la base de nuestra organización social lo mismo que lo estaba en la de los primeros homínidos. Ellos eran más conscientes de la imposibilidad de entenderse, organizarse, perpetuar su cultura y sus mitos y evolucionar, sin el embrión del arte (Pensamiento Simbólico) que comenzaron a desarrollar ya en los albores de la humanidad. Esas primeras expresiones artísticas que tanto ayudaron a la futura humanidad a ser lo que hoy es, gracias a su poder de evocación de emociones e ideas abstractas, eran consideradas imprescindibles e imposibles de separar de su existencia. Ahora el arte domina gran parte de nuestros actos pero creemos que es algo que ocupa la atención de unos pocos sin pararnos a pensar que lo tenemos inoculado en lo más profundo de nuestro ADN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)